Advertencia: ¡Los spoilers de The Thing saltan de la nada en esta pieza!
«El último lugar en el que quieres estar en una tormenta en la Antártida es encerrado con un grupo de tipos noruegos», se le advierte a Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead), graduada de Columbia y paleontóloga de vertebrados, mientras vuela hacia la tundra que la rodea » Thule”, la estación central de investigación en La cosa (2011). Los investigadores nórdicos secuestrados nunca han visto el clásico claustrofóbico de invasión alienígena de John Carpenter de 1982, La cosa. Después de todo, la precuela de 2011 del director Matthijs van Heijningen Jr. y el escritor Eric Heisserer está ambientada en las instalaciones antárticas de las que se separa la Cosa del espacio exterior al comienzo de la película del 82. Entonces, la película más nueva, que está casi renaciendo en Netflix en estos días, es una traducción de los eventos anteriores de Heijningen y Heisserer.
cnx.cmd.push(function() { cnx({ playerId: «106e33c0-3911-473c-b599-b1426db57530», }).render(«0270c398a82f44f49c23c16122516796»); });
En la película original rodeada de nieve, cuando explora un puesto de avanzada desierto después de un desastre extraterrestre aún desconocido, RJ «Mac» MacReady (Kurt Russell) de Kurt Russell es bastante desdeñoso con los noruegos, confundiéndolos con suecos más de una vez. Esta desconexión lingüística es la primera conexión entre las dos películas. Mientras Mac y el Dr. Copper (Richard Dysart) rebuscan entre los escombros en busca de la causa, el doctor encuentra papeles pero no puede leer el idioma. Los habían llevado allí porque un noruego aparentemente enloquecido de un equipo científico fue asesinado porque no podía comunicarse en inglés. Es la primera de muchas conexiones directas entre las dos películas, pero tiene compañía.
un hombre y su perro
de Heijningen La cosa termina con una recreación de la secuencia inicial de la película de Carpenter. Después de que la precuela llega a su falsa conclusión, la historia de las secuelas de la base noruega continúa en los créditos. Lars (Jørgen Langhelle), el único miembro del equipo de investigación noruego en la película de 2011 que no habla inglés, se enfrenta a Matias (Ole Martin Aune Nilsen), un piloto que estaba fuera del puesto avanzado durante los eventos de la película, y no se da cuenta. a los ataques de la criatura alienígena. Lars revisa los empastes de los dientes de Matias para asegurarse de que no sea una versión transformada de la forma de vida invasora, descubre que están hechos de materia inorgánica que no se puede asimilar al ser extraterrestre que cambia de forma y que da título a la película, y juntos toman vuelo en helicóptero.
La acción de «persecución de perros de trineo» precede a la apertura de la película de Carpenter. La única diferencia son los actores. Un malamute de Alaska está siendo perseguido a través de la nieve por un hombre armado con un rifle en un helicóptero noruego. Aprendemos que este es Matías en la precuela de 2011. Nunca llega a decirle al equipo de investigación en US Outpost 31 por qué quiere matar al perro de trineo antes de que lo maten después de dispararle a George Bennings (Peter Maloney) en la pierna.
¿Qué hay en un título?
Todas las versiones de La cosa son adaptaciones del cuento de 1938 “¿Quién va ahí?” de John W. Campbell, ambientada en la Antártida. La película de Carpenter fue una nueva versión de la versión cinematográfica de Christian Nyby de 1951, La cosa de otro planeta, en el que se desentierra un OVNI cerca de una base de investigación del Polo Norte. ¿Quizás esto se deba a que la torre en el logotipo antiguo de RKO Radio Pictures (que produjo la película) se encuentra en la cima del mundo? Producida por Howard Hawks, los créditos iniciales de la película de 1951 queman las palabras «La Cosa» de una vaga figura cilíndrica en un cielo oscuro. Le siguen las palabras «De otro planeta».
Por el contrario, la película de Carpenter muestra la nave desde arriba, cuando entra en la órbita y la atmósfera de la Tierra antes de que el título chisporrotee entre sus restos espectrales. La precuela de 2011 le da la vuelta a eso. Los investigadores están mirando hacia abajo, pero desde el punto de vista de un vehículo de nieve volcado, y están aterrorizados tanto por su experiencia de caer a través del glaciar como por lo que hay en la grieta de abajo.
El subtítulo inicial de la precuela, “Antártida, invierno de 1982”, conecta las dos películas en tiempo y escenario. La única pista cultural que une los períodos es la canción que Kate Lloyd de Mary Elizabeth Winstead está escuchando: Men at Work’s «¿Quién puede ser ahora?» Este, sin embargo, es también el tema subyacente de la película, ya que la Cosa puede ser cualquiera.
¿Quien va alla?
Una de las principales conexiones entre las dos películas es la jerarquía de los personajes, además de Kate, que finalmente supera a todos en la precuela. Tanto Sam Carter (Joel Edgerton) de la película de 2011 como RJ MacReady del clásico de 1982 son cínicos pilotos de helicóptero que no se divierten fácilmente, aunque Mac muestra su desinterés casual cuando vierte whisky escocés J&B en su tablero de ajedrez electrónico, con la voz de Adrienne Barbeau. Cuando vuela, usa un gran sombrero de vaquero de cuero. Carter luce un arete, pero no le preguntes qué lóbulo lo lleva.
Colin de la precuela (Jonathan Lloyd Walker) y Windows de 1982 (Thomas Waites) son ambos hombres de radio. Adam Finch (Eric Christian Olsen) y Fuchs (Joel Polis) son asistentes de laboratorio. Son los personajes de cada película los que intentan desarrollar una prueba para determinar cuáles del equipo son réplicas que esconden a la criatura en sus carnes. Las razones dispares de los resultados finales no concluyentes de las pruebas también unen la película, al igual que muchas de las transformaciones y muertes.
Durante el análisis de sangre de la precuela, un lanzallamas funciona mal, lo que le permite a la criatura que ha tomado la forma de Edvard tiempo para asimilar a Adam. MacReady tampoco logra quemar a Palmer después de estar expuesto durante el análisis de sangre, lo que permite que The Thing asimile Windows. La escena de la precuela que muestra a Derek Jameson (Adewale Akinnuoye-Agbaje) disparando a Peder (Stig Henrik Hoff) en la cabeza es paralela a la muerte del adiestrador de perros Clark (Richard Masur), quien recibe un disparo por intentar matar a MacReady.
La muerte explosiva de la criatura en la precuela cuando ha asimilado al científico danés Sandor Halvorson de Ulrich Thomsen (cuya temeraria búsqueda de la fama científica dejó a la criatura fuera) es similar a la muerte del biólogo senior Blair (A. Wilford Brimley), todo lo contrario en personaje, en el original.
En la historia de Carpenter, Mac parece estar observando la única parte no documentada del progreso inicial del equipo noruego, el descubrimiento inicial y la medición externa filmada de la nave alienígena. La película de 2011 salta desde la detección inicial de la nave cuando los investigadores siguen la señal de transmisión, hasta después de su excavación, aún parcialmente cubierta por la grieta del glaciar.
Las pequeñas cosas significan mucho
Algunas de las conexiones más visceralmente tangibles entre las dos películas vienen en pequeños detalles. Aprendemos cómo el hacha que encuentra Mac en la película de 1982 se atascó en la puerta. En la precuela, Kate le dice a Carter que no lo toque después de que él no logra matar un fragmento vivo de la criatura, escupiendo una extremidad con un dedo grotesco hasta que se une en una versión más grande (Nota del escritor: esta escena unirá para siempre la Cosa con la Cosa de La familia Addams en mis visiones periféricas internas). Los obsequios emocionalmente conectivos que emergen en la precuela pueden estar envueltos en algo tan pequeño como una caja de granadas, pero son conexiones satisfactorias a nivel de los fanáticos, al igual que el sitio destruido de la película original, que se recrea con amor para la ubicación de 2011. . Incluso la tumba rota de vidrio está a la altura.
Tanto en la novela corta “¿Quién va ahí?” y la película de 1951, la nave alienígena se estrelló y su superviviente quedó congelado hace millones de años en el pasado. Tanto en las películas de Carpenter como en las de Heijiningen, el glaciar que sepulta la nave tiene 100.000 años, el comienzo de la evolución humana. Mac se ríe el último cuando dice «y esos noruegos lo volaron». Eso es hasta que comienza a llegar al fondo de la broma cósmica. Esto se vuelve más claro durante la nueva versión, pero otro pequeño detalle une las tres películas.
Algunas de las fotos en la pared del set de avanzada de la precuela, más visibles cuando Kate aparece por primera vez, parecen ser imágenes fijas de las imágenes que Mac y el equipo de US Outpost 31 están examinando en la película de Carpenter. Mientras Mac revisa la documentación visual de los científicos noruegos muertos, vemos los mismos tipos de banderas que se muestran en la excavación en la película de 2011.
Sin embargo, la precuela no muestra las imágenes del equipo noruego de pie alrededor de la circunferencia de la nave alienígena derribada. En la película original, el equipo de Mac siempre parecía estar viendo tributos visuales a la película original, incluso vinculando las bombas de termita utilizadas inicialmente para derretir la nave alienígena. Por supuesto, en el original, esta reacción química destruye la nave. 1982 La cosa también muestra una explosión muy grande en los monitores de televisión, más grande que la carga que se suponía que iba a descongelar el hielo.
Asimilando a la criatura
A pesar de todas las acusaciones contaminadas por CGI formuladas contra la precuela de 2011, Heijningen y el director de fotografía Michel Abramowicz se propusieron volverse respetuosamente retro. Querían filmar en el mismo material de 35 mm que Dean Cundey usó para el original. El supervisor de efectos de criaturas, Alec Gillis, originalmente tenía la intención de filmar animatrónicos y guardar gráficos de computadora para mejoras. Después de aceptar inicialmente, Universal declaró que haría que la película pareciera anticuada y les dijo que la reemplazaran con CGI.
Dicho esto, la precuela es fiel a la forma y tesis del diseño original de Carpenter y el diseñador de criaturas Rob Bottin, a pesar de la aparente inversión de las cabezas de «Split Face», que se ven mejor cuando Matias mira los restos en llamas. El cadáver de «Split Face» que Mac lleva al campamento parece mucho menos quemado que los restos de la precuela de 2011. Hace una conexión muy sutil porque indica que el cadáver ya se está regenerando al comienzo de la película de 1982. La autopsia revela más tarde que el extraterrestre «Split Face» no está del todo muerto en la película de Carpenter.
Los efectos generados por computadora facilitan la representación de cómo la Cosa se transforma y se mezclan mejor con el fondo para dar miedo. CGI también libera al monstruo en constante evolución para que sea más grotesco cada vez que reaparece, pero aún permanece fiel al ADN de la visión de Carpenter. Sin embargo, los videos detrás de escena de los fragmentos de Amalgamated Dynamics muestran algunos trabajos muy impresionantes. Están disponibles en YouTube. Siéntase libre de buscarlos y háganos saber cuál cree que es mejor.
Cosas que podrían haber sido
Una de las desconexiones entre las diferentes versiones es lo que alimenta a The Thing. La cosa del espacio exterior lo ve como una vida vegetal carnívora inteligente con malas hierbas muy peligrosas que intentan apoderarse de todo el jardín. En la película de 1982, la criatura es un virus que quiere replicarse. En el cuento original, The Thing está tratando de construir una nave espacial, lo que implica que continuará su trabajo de invasión. En la pantalla, la criatura de la película de 2011 está impulsada por las mismas necesidades que la película de Carpenter, excepto que también parece albergar malicia y hambre de contagio.
El final originalmente planeado habría encontrado a Kate descubriendo el cuerpo congelado del piloto de la nave extraterrestre, muerto hace 100.000 años. La precuela habría seguido revelando que el comandante alienígena estrelló la nave intencionalmente para matar a la Cosa que había escapado de una cápsula de contención. El estudio lo encontró demasiado confuso y lo reemplazó con un final más amigable con la acción.
Hay elementos tanto del libro como de la función de 1951 que se han dejado fuera de las nuevas versiones más modernas. La criatura podría usar la telepatía para comunicarse y ejercer influencia en la novela. El científico líder en La cosa de otro planeta, el premio Nobel Dr. Arthur Carrington (Robert Cornthwaite), quiere entender a la criatura a un nivel intelectual. Tanto la precuela de 2011 como el clásico de 1982 solo quieren que esté contenido.
La razón La cosa y su precuela funciona mejor porque hay más que un ambiente de ciencia ficción en el trabajo. La precuela mantiene el ritmo del original, que evita y pide comparaciones plano a plano. El arco de ambas películas funciona tan bien que puedes poner la banda sonora en una y ver la otra como Pink Floyd. Lado oscuro de la luna acompañamiento a El mago de Oz. Pero la conexión final y más insidiosa entre las dos películas es la sensación de paranoia y aislamiento. Ambos terminan con resultados sombríos. La película de Carpenter está esperando la toma final, probablemente inútil, mientras que la película de Heijningen termina con Lars incapaz de detener, o incluso advertir, a los estadounidenses para que no sigan su camino. La cosa. Son la última defensa de la humanidad y nunca se les da el plan de juego.
La precuela de The Thing de 2011 se conecta perfectamente con la película de John Carpenter apareció primero en Den of Geek.